Manuales Básicos de Organización
Este apartado incluye: manual de organización, manual de procedimientos, manual de funciones y otro tipo de lineamientos e instructivos que sirven para la organización interna de la institución.
IMPORTANTE: se comunica a los usuarios del Portal de Transparencia Institucional, que en el área de "Información" de cada documento publicado, la fecha que aparece en el espacio denominado "creado" se refiere a la fecha en que se publicó el documento en el Portal, y la fecha que aparece en el espacio denominado "Actualizado" se refiere a la fecha en que se publicó la última actualización del documento, si dicha fecha es la misma de "creado" o se encuentra en blanco, significa que desde la fecha en que se publicó en el portal, el documento no ha sufrido modificaciones por lo tanto no se han publicado actualizaciones.
Notas Aclaratorias
Establecer el método para desarrollar auditorías Internas al Sistema de Gestión de Calidad y medir el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001 :2000.
Objetivo: Definir las acciones oportunas para el tratamiento, evaluación y control de las No Conformidades reales y potenciales que se detecten en el Sistema de Gestión de Calidad de la ENA y establecer un método para llevar a cabo las acciones correctivas y acciones preventivas que se adopten.
El propósito de este manual es el de establecer, documentar y mantener el sistema de gestión de calidad de la Escuela Nacional Agricultura “Roberto Quiñonez para demostrar la capacidad de cumplir los requisitos de nuestros clientes y aumentar su satisfacción del mismo modo.
Objetivo: Contar con una herramienta que sirva de guía para toda gestión relacionada con los permisos ambientales de todo proyecto u obra física
Definir la metodología para la elaboración, emisión, revisión, aprobación y control de los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad de la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez” (ENA)
Contiene las directrices generales para los Auditores Internos de la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñonez”, la unificación de criterios para el desempeño de sus funciones.
Mantener condiciones de trabajo seguras y saludables para preservar la integridad física y salud de todos los miembros de la Comunidad Educativa y sus visitantes
Objetivo: Normar los pasos a seguir para la catalogación y clasificación del material bibliográfico existente en la biblioteca.
Objetivo: Establecer las. Normas para el Uso de· La Biblioteca "lng. Francisco Lino Osegueda" de la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez".
Objetivo: Establecer las normas de uso y funcionamiento de la biblioteca Ingeniero Francisco Lino Osegueda.
Objetivo: Asegurar el éxito y la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, mediante una planificación didáctica sistemática.
Objetivo: Establecer un procedimiento que permita ejercer un adecuado control disciplinario, así como normar los pasos a seguir en la atención que se brinda a los estudiantes en su permanencia en la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez", así como la atención a los padres-de familia.
Objetivo: Normar los pasos a seguir en el proceso de admisión de estudiantes de nuevo ingreso e inscripción de estudiantes activos y reingreso a la carrera de Técnico
en Agronomía de la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez".
Objetivo: Describir los pasos a seguir durante la formación de estudiantes de la carrera de Técnico Agrónomo de la ENA.
Objetivo:Ofrecer una Normativa Institucional para el uso del FONDO DE MANTENIMIENTO proveniente de los estudiantes, para dar cumplimiento a los fines y propósitos establecidos en el "Reglamento del Fondo de Mantenimiento".
Objetivo: Normar el uso del Fondo de Garantía depositado obligatoriamente por estudiantes
Objetivo: Describir los pasos a seguir durante la realización del servicio social de las y los estudiantes de la carrera de Técnico en Agronomia de la ENA.
Objetivo: Establecer los pasos a seguir para promocionar los servicios de Educación formal y no formal.
Objetivo: Describir los pasos a seguir para el desarrollo de proyectos de Investigación institucional, como parte fundamental de la enseñanza, acordes con · los Objetivos, Políticas y Estrategias Institucionales de la Investigación
Objetivo: Establecer los lineamientos generales para la realización de los procesos de Auditoria Interna
Objetivo:Ofrecer oportunamente a los usuarios, el serv1c1o de transporte, basándose en la programación de solicitudes presentadas, con el propósito de apoyar a las diferentes unidades y/o departamentos de la Institución.
Objetivo: Describir la metodología a seguir en ENA para el mantenimiento de los equipos cuya confiabilidad tenga incidencia directa sobre la calidad de sus servicios
Objetivo: disponer de una herramienta que permita controlar y registrar procesos en el software de existencias en bodegas para obtener información oportuna, eficiente y eficaz para la toma de decisiones.
Objetivo: Disponer de una herramienta que permita proveer oportunamente los cupones para el canje de combustible en la Petrolera autorizada para ello, a las diferentes unidades y/o departamentos de la Institución, para el buen desarrollo de las actividades.
Objetivo:contar con un instrumento que guíe y facilite el proceso de recepción, custodia y distribución de productos en Bodega.
Disponer de una herramienta que permita y asegure proveer un servicio de recepción y despacho oportuno y eficaz de la correspondencia y /o encomiendas que entran, salen o se distribuyen internamente, de tal manera que llegue a sü destinatario lo más pronto posible.
Objetivo: describir las actividades a seguir para solicitar los servicios del Centro de Computo(CC), como apoyo a las actividades académicas e Institucionales
Objetivo:describir las actividades a seguir para solicitar el préstamo de equipo computarizado del Centro de Computo (CC), como apoyo a las actividades académicas Institucionales
Objetivo: establecer los pasos a realizar para hacer uso efectivo del servicio de fotocopias de la ENA.
Objetivo: disponer de un procedimiento que norme el funcionamiento y los servicios del área de Activo Fijo
que permita establecer los pasos a seguir para realizar gestiones relacionadas con el movimiento de activos fijos propiedad de la Institución
Objetivo: Establecer los pasos a seguir para efectuar los controles de descargo d e bienes en mal estado o inservible de los inventarios de l a Institución.
Objetivo: establecer y proveer una herramienta que proporcione de forma secuencial los diferentes pasos a seguir para el desarrollo de las actividades que conlleven a la transferencia de bienes muebles bajo la modalidad de permuta.
Objetivo: Establecer el procedimiento para el diseño de cursos cortos de capacitación acordes a la demanda.
Objetivo: Establecer pasos para desarrollar logística a seguir antes y durante la ejecución de los cursos de capacitación.
Objetivo: Establecer los pasos a seguir para determinar necesidades de capacitación del sector agropecuario y agroindustrial.
Objetivo: Definir el procedimiento para el desarrollo de la materia de Sistemas Intensivos Agroempresariales de la carrera de agronomía, que se desarrollan para la enseñanza del aprender haciendo bajo un enfoque de competencias.
Describir una herramienta que permita ejercer control de los activos biológicos de la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñonez", referido a los diferentes hatos, en sus fases de transformación biológica y descarte; mediante el establecimiento de los procesos a seguir para reconocimiento, valoración, registro y aplicación de su respectiva depreciación o agotamiento.
Objetivo: establecer el procedimiento de manejo y producción de la Unidad de Especies Mayores
Describir el proceso de producción de quesos, leche pasteurizada, helados y yogurt que se procesan en la planta de procesamiento de lácteos. Documentar, mantener y divulgar internamente los procesos de control de producción
y rendimiento en quesos de la planta de procesamiento de lácteos.
Objetivo: Establecer los procedimientos de producción de pollo engorde y huevo de gallina ponedora.
Objetivo: Describir la metodología a utilizar para el desarrollo de la evaluación del desempeño.
Objetivo: Sistematizar la determinación de necesidades de capacitación para el personal ENA, la planificación y evaluación de la efectividad de las capacitaciones recibidas.
Obejtivo: Establecer los lineamientos para realizar la compra de suministros, con la finalidad de orientar la adquisición de los mismos.
Objetivo: propiciar la actualización de la Información Oficiosa
Objetivo: garantizar el derecho de acceso de toda persona a la información pública dentro del plazo de 10 días hábiles, establecido en la Ley de Acceso a la Información Pública, o en el caso de solicitudes de datos personales dentro del plazo de 30 días hábiles establecido en el Artículo 36 literal d) de la misma ley, o sus prórrogas.
Establecer los pasos a seguir en la actividad de clasificación de la información reservada
Objetivo: normar las actividades que la ENA desarrolla como parte de Proyección Social, a través de las cuales la comunidad educativa interactúa con la realidad social del país y contribuye desde su misión a resolver problemáticas de la comunidad.
Objetivo: Disponer de una herramienta que permita hacer uso adecuado del servicio de lavado y planchado de prendas de vestir de los estudiantes de la ENA
Objetivo: describir la metodología a seguir para la formulación del presupuesto institucional, considerando su consistencia con los objetivos y metas propuestas al Gobierno Central
Contar con un procedimiento que norme el proceso de Ejecución Presupuestaria de la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez".
Establecer los pasos a seguir para determinar el grado de satisfacción del cliente de los servicios, educación formal, capacitaciones, cursos, talleres, seminarios y la generación de acciones a seguir sobre la base de tos resultados obtenidos
Determinar la metodología a seguir para evaluar la pertinencia del programa curricular, actualizar el contenido programático de las materias y perfil profesional del graduado de la ENA.
Describir el proceso de producción y rendimiento de frutas y hortalizas que se procesaran en la unidad de vegetales det Departamento de Agroindustria.
Documentar, mantener y divulgar internamente los procesos de control de producción y rendimiento en frutas y hortalizas de la unidad de vegetales del departamento de agroindustria.
Objetivo: Definir el procedimiento para el desarrollo de la materia de Prácticas Agropecuarias del programa de Agrónomo en el Grado de Técnico, desarrollándolo bajo la enseñanza del aprender haciendo con un enfoque de competencias.
Objetivo: Establecer los procedimientos de producción de la Unidad de Acuicultura
Objetivo: Establecer los procedimientos de producción de Lombriz Roja Californiana y lombrihumus líquido y sólido
Objetivo: Establecer el procedimiento de manejo y producción de caprinos y ovinos
Objetivo: Contar con un Procedimiento que ordene esta prestación que otorga la Institución a todos sus empleados
Objetivo: Establecer los procedimientos de manejo y producción de la Unidad de
Apicultura
Objetivo: Realizar correctamente la toma, transporte y manejo de la muestra para su análisis microbiológico.
Explicar las diferentes etapas del análisis microbiológico de la leche, bebidas y alimentos para
la obtención de resultados confiables
Objetivo: Definir los pasos a seguir para la adquisición de bienes o servicios en razón del proyecto fortalecimiento de laboratorio multidisciplinario ENA a través de los fondos del programa "Jóvenes con Todo" proveniente del convenio de subvención entre el Instituto Nacional de la Juventud y la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñonez" (ENA) y su subsecuente adenda.
Establece una metodología formal para la rotación y ascenso del personal, garantizando la idoneidad del personal y asegurando que se cubran los perfiles y objetivos institucionales. Los criterios que se aplicarán serán de forma clara, objetiva, en igualdad de oportunidades y libre de discriminación
Describe los pasos a seguir para la contratación de personal en la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez"
Objetivo: Armonizar el trámite a seguir para la obtención de los fondos destinados al pago de los compromisos y obligaciones adquiridos con los proveedores de bienes y servicios.
Objetivo: Contar con una herramienta que permita el manejo integral adecuado de los residuos sólidos, desde su origen mediante la separación y disposición en contenedores según su clasificación, procurando el máximo aprovechamiento de los mismos y que permita determinar los indicadores ambientales.
Objetivo: Establecer un procedimiento sobre la elaboracíón de un cheque para pagar al proveedor y/o razón social o persona natural con la cual la Institución tenga compromiso de pago por cualquier bien o servicio prestado.
Objetivos: Orientar sobre el trámite a seguir para efectuar el pago a los proveedores de bienes y servicios, solicitados para el funcionamiento de las diferentes Direcciones y unidades de la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñonez" que han sido gestionados y autorizados de conformidad a las disposkiones legales y técnicas vlgentes.
Definir los pasos a seguir para la adquisición de bienes y servicios en razón del proyecto Mejoramiento de Biblioteca "Ing. Francisco Uno Osegueda" ENA a través de los fondos del programa "Jóvenes con Todo" proveniente del convenio de subvención entre el Instituto Nacional de la Juventud {INJUVE) y la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñonez" (ENA) y su subsecuente adenda.
El objetivo del manual es describir las actividades de la Institución y distribuir las responsabilidades en cada uno de los cargos de la misma.