Otros Documentos Normativos
Normativa de Acceso a la Información Pública
VIGENTE AL CUARTO TRIMESTRE 2024, CON EXCEPCIÓN DE AQUELLA EN LA QUE SE INDICA "DEROGADA" U "OBSOLETA"
Tiene como objeto garantizar el derecho de acceso de toda persona a la información pública, a fin de contribuir con la transparencia de las actuaciones de las instituciones del Estado.
VIGENTE
Las disposiciones comprendidas en el Reglamento tienen por objeto desarrollar y asegurar la aplicación de las normas establecidas en la Ley de Acceso a la Información Pública, a efecto que se cumpla con sus objetivos
VIGENTE
Reformas al Reglamento de la Ley de Acceso a la Información Pública: incorporan los elementos necesarios para fortalecer el procedimiento de elección de comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública
VIGENTE
Emitidos por el Instituto de Acceso a la Información Pública
VIGENTE
DEROGADO
Lineamientos emitidos por el Instituto de Acceso a la Información Pública, para determinar de forma clara los mecanismos a través de los cuales los entes obligados deben publicar la información oficiosa y mantenerla a disposición del público de forma permanente y actualizada
Lineamiento emitido por el Instituto de Acceso a la Información Pública, para determinar de forma clara los mecanismos a través de los cuales los entes obligados deben publicar la información oficiosa y mantenerla a disposición del público de forma permanente y actualizada
VIGENTE
Las disposiciones comprendidas en el lineamiento tienen por objeto armonizar los procedimientos administrativos internos seguidos por los servidores públicos de los entes obligados, en el marco de las actividades necesarias para la tramitación de solicitudes de acceso a la información a
efecto de promover una gestión eficaz de la documentación que obra en poder de la Administración Pública y satisfacer oportunamente los requerimientos de los solicitantes.
VIGENTE
Lineamiento emitido por el Instituto de Acceso a la Información Pública, con el objeto estandarizar los procedimientos administrativos internos seguidos por el Oficial de Información y las unidades administrativas de los diferentes Entes Obligados, en el marco de la recepción, tramitación, resolución y notificación de una solicitud de acceso a la información pública, a efecto de promover una gestión eficaz de la documentación que obra en poder de la Administración Pública
DEROGADO: Artículo 22 del Lineamiento para la gestión de solicitudes de acceso a la información pública
VIGENTE
OBSOLETO
Normativa de Coordinación Académica
No se ha reportado a la UAIP actulaizaciones de esta información respecto del CUARTO TRIMESTRE 2024
Tiene como finalidad normar la convivencia de los estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez” y contribuir a una formación integral de los mismos, de tal manera que se logre un ambiente adecuado que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje
VIGENTE
DEROGADO mediante Acuerdo de Consejo Directivo número 01-304/2024, del acta número 304-2024 , de sesión celebrada el día treinta de mayo dos mil veinticuatro
DEROGADO mediante Acuerdo de Consejo Directivo número 01-304/2024, del acta número 304-2024 , de sesión celebrada el día treinta de mayo dos mil veinticuatro
DEROGADO mediante Acuerdo de Consejo Directivo número 01-304/2024, del acta número 304-2024 , de sesión celebrada el día treinta de mayo dos mil veinticuatro
Tiene como finalidad normar todos los procesos académicos que llevan a cabo con los estudiantes inscritos en las carreras que ofrece el Instituto Tecnológico Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez”, desde el proceso de admisión, reingreso, organización estudiantil, entre otros.
VIGENTE
DEROGADO mediante Acuerdo de Consejo Directivo número 01-304/2024, del acta número 304-2024 , de sesión celebrada el día treinta de mayo dos mil veinticuatro
DEROGADO mediante Acuerdo de Consejo Directivo número 01-304/2024, del acta número 304-2024 , de sesión celebrada el día treinta de mayo dos mil veinticuatro
DEROGADO mediante Acuerdo de Consejo Directivo número 01-304/2024, del acta número 304-2024 , de sesión celebrada el día treinta de mayo dos mil veinticuatro
Objetivo
Que el usuario conozca el uso transparente y adecuado que Ia institución hará de sus datos personales contenidos en el sistema académico, así como, los derechos que posee respecto al tratamiento de los mismos.
VIGENTE
El objeto del presente reglamento es normar la aplicación del Programa de Becas para estudiantes del lENS ENA, el cual es gestionado por el Departamento de Coordinación Académica, con la intervención del Comité de Becas
VIGENTE
El presente Reglamento tiene por objeto regular todo lo relativo al proceso de realización del Servicio Social Estudiantil, previa obtención del Título Académico de pregrado o posgrado en el lnstituto Especializaclo de Nivel Superior Escuela Nacional de Agriculturn Roberto Quiñónez, que se abrevia IENS ENA o Instituto, en congruencia con la Ley de Educación Superior, su reglamento y los Estatutos dei
Instituto
VIGENTE
El presente reglamento tiene por objeto normar el uso del Fondo de Mantenimiento que los y las estudiantes. del Instituto Especializado de Nivel Superior Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñónez, que se abrevia IENS ENA o Instituto, cancelan en cada inicio de año académico al momento de su matrícula.
VIGENTE
El presente Reglamento tiene por objeto regular todo lo relativo al proceso de graduación en las actividades administrativas y académicas, el otorgamiento de grados académicos y la expedición de títulos correspondientes en congruencia con la Ley de Educación Superior, su reglamento y los Estatutos del IENS ENA.
VIGENTE
El objeto del presento reglamento es establecer el régimen de evaluación de estudiantes
VIGENTE
El presente reglamento tiene por objeto normar los procedimientos para el proceso de ingreso por equivalencias. Se entiende por equivalencias, al reconocimiento de los estudios que haya sido cursados,y aprobados en otras instituciones educativas del nivel superior, sean estas nacionales o extranjeras, y al reconocimiento de las materias de los programas de estudio. La equivalencia implica establecer una declaración de igualdad acadérnica entre tales estudios.
VIGENTE
Normativa de Educación
No se ha reportado a la UAIP actulaizaciones de esta información respecto del CUARTO TRIMESTRE 2024
Tiene por objeto regular de manera especial la educación superior, así como la creación y funcionamiento de las instituciones estatales y privadas que la impartan.
VIGENTE
Normativa de Trabajo
VIGENTE AL CUARTO TRIMESTRE 2024
Reglamento Interno de Trabajo de la ENA, aplicable a los Los trabajadores y trabajadoras que tienen un vínculo jurídico laboral con la ENA de manera permanente y cuyos salarios se paguen con fondos que provengan del Presupuesto General de la Nación-Ley de Salarios
Actualización: tercer trimestre 2022 continuó vigente al 1er trimestre 2024.
Durante la actualización del segundo trimestre 2024, no se reportó a la UAIP actualizaciones de esta información
Reglamento Interno de Trabajo de la ENA, Aplicable a los Trabajadores y trabajadoras que tienen un vínculo jurídico laboral con la ENA generado por la existencia de un contrato individual de trabajo
Anexo: Reformas al Reglamento interno de trabajo (fondos propios) |
|
Actualización: tercer trimestre 2022 continuó vigente al 1er trimestre 2024
Durante la actualización del segundo trimestre 2024, no se reportó a la UAIP actualizaciones de esta información
Establece los lineamientos que desarrollan lo preceptuado por la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo
VIGENTE
Tiene por objeto establecer los requisitos de seguridad y salud ocupacional que deben aplicarse en los lugares de trabajo, a fin de establecer el marco básico de garantías y responsabilidades que garantice un adecuado nivel de protección de la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras, frente a los riesgos derivados del trabajo de acuerdo a sus aptitudes psicológicas y fisiológicas para el trabajo, sin perjuicio de las leyes especiales que se dicten para cada actividad económica en particular
VIGENTE
Normativa de Audítoria
VIGENTE AL CUARTO TRIMESTRE 2024
Define principios básicos y orientaciones técnicas para el ejercicio de la auditoría interna, que promueva actividades con valor agregado, así mismo establezca las bases para evaluar el desempeño de auditoría interna y fomente la mejora de los procesos de la entidad.
VIGENTE
Tiene por finalidad instituir el Sistema Nacional de Control y Auditoría de la Gestión Pública a efecto de adecuarla a la Reforma Constitucional e introducir métodos y criterios modernos, compatibles con la actual dimensión y complejidad del Aparato Estatal, adoptando la Auditoría Gubernamental como herramienta de control de la Hacienda Pública.
VIGENTE
Constituyen el marco básico que establecen los artículos 24, numeral 1 y 110 de la Ley de la Corte de Cuentas de la República, "Aplicable con carácter obligatorio, a los órganos, instituciones, entidades, sociedades y empresas del sector público y sus servidores".
VIGENTE
Normativa de Ética Gubernamental
VIGENTE AL CUARTO TRIMESTRE 2024
tiene por objeto normar y promover el desempeño ético en la función pública; salvaguardar el patrimonio del Estado, prevenir, detectar y sancionar la corrupción de los servidores públicos, que utilicen los cargos o empleos para enriquecerse ilícitamente o cometer otros actos de corrupción.
Tiene por objeto desarrollar las disposiciones de la Ley de Ética Gubernamental, con el fin de facilitar su ejecución y asegurar el funcionamiento del Tribunal de Ética Gubernamental, las Comisiones de Ética Gubernamental y los Comisionados de Ética.
Normativa de Género
VIGENTE AL CUARTO TRIMESTRE 2024, CON EXCEPCIÓN DE AQUELLA EN LA QUE SE INDICA "NO VIGENTE"
Objetivo General
Determinar procedimientos claros y efectivos que permitan garantizar una respuesta adecuada, oportuna y justa para investigar, abordar y prevenir el acoso, la discriminación y otras modalidades de violencia al interior de la Escuela Nacional de Agricultura.
Objetivo General de la Política
Construir una comunidad inclusiva y sostenible en la Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñónez” ENA.
La política se sujeta al marco normativo que respalda las gestiones nacionales que garantizan el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, reconociéndose la desigualdad y la discriminación a la que las féminas han estado sujetas. Es esencial que las acciones enmarcadas sean comprendidas desde un enfoque de derechos humanos sensitivo al género, puesto que es un derecho fundamental coexistir en un entorno de oportunidades para todas las personas en todos los ámbitos de la sociedad, en el caso específico contribuirá a establecer estrategias en el ambiente laboral y estudiantil que permita garantizar ese cometido.
NO VIGENTE
- Política Nacional de las Mujeres
- Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación Contra las Mujeres (ver reformas)
- Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres (ver reformas)
- Ley Contra la Violencia Intrafamiliar
VIGENTE
Con la ejecución de las actividades que integran el plan, se espera alcanzar los resultados deseados, serán la ruta o guía de las actividades a realizar; dando dirección servirán para la evaluación del éxito o fracaso de las actividades demarcadas. Para lo cual, servirán de base en el presente plan, se retoman los objetivos de la Política Institucional de Igualdad de Género 2018-2023.
VIGENTE
Establecer un protocolo de actuación que marque la ruta para el abordaje del acoso laboral y sexual en el entorno laboral y estudiantil de la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez”.
NO VIGENTE
Objeto:
Establecer las responsabilidades operativas al interior de la institución, vinculados a la Política Nacional para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que respondan a una efectiva garantía del derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y discriminación en todo su ciclo de vida.
VIGENTE
Reforma al artículo 50 y 51 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
VIGENTE
Reforma al artículo 21 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
VIGENTE
Reforma al artículo 10 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
VIGENTE
Reforma al artículo 4, 56-A y 57 de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
VIGENTE
Reformas a la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
VIGENTE
Reforma al artículo 10-A de la Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las mujeres
VIGENTE
VIGENTE
VIGENTE
IMPORTANTE: se comunica a los usuarios del Portal de Transparencia Institucional, que en el área de "Información" de cada documento publicado, la fecha que aparece en el espacio denominado "creado" se refiere a la fecha en que se publicó el documento en el Portal, y la fecha que aparece en el espacio denominado "Actualizado" se refiere a la fecha en que se publicó la última actualización del documento, si dicha fecha es la misma de "creado" o se encuentra en blanco, significa que desde la fecha en que se publicó en el portal, el documento no ha sufrido modificaciones.
Normativa emitida por la ENA en el año 2020 relativa al COVID19
Compilación de normativa emitida por COVID 19
- Diario Oficial 2 de agosto de 2020:
Organo Legislativo:
Contrato de Préstamo No. 5046/OC-ES denominado “Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para la Atención de la Crisis Sanitaria y Económica causada por el COVID-19 en El Salvador”, suscrito por el Ministro de Hacienda y el Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y Decreto Legislativo No. 703 aprobándolo.
- Diario Oficial 3 de agosto de 2020:
Organo Ejecutivo:
Decreto No. 28.- Se crea un Grupo Estratégico de Alto Nivel, que será de carácter consultivo, y estará conformado con personas de reconocida trayectoria en diversas áreas o sectores de la sociedad, el cual podrá proponer y/o asesorar a los equipos técnicos del Órgano Ejecutivo para apoyar la atención de la Pandemia y la Recuperación y Reconstrucción Económica del país por los efectos de la misma. Dicho Grupo Estratégico, tendrá independencia funcional y técnica.
- Diario Oficial 10 de agosto de 2020:
Organo Ejecutivo:
Decreto No. 29.- Declárase el lunes 10 de agosto de 2020 como “Día Nacional de Oración”.
- Diario Oficial 14 de agosto de 2020:
Organo Legislativo:
Decreto No. 621.- Disposiciones Transitorias para Regular el Retorno de los Salvadoreños que al momento de la Declaración de Emergencia por la Pandemia del COVID-19, se encontraban fuera del país.
- Diario Oficial 18 de agosto de 2020:
Organo Legislativo:
Decreto No. 701.- Disposición Transitoria de Ampliación de Plazo para que las Municipalidades puedan Asentar las Defunciones que por Causa de la Pandemia por COVID-19, no lo han realizado en el plazo establecido en la Ley Transitoria del Registro del Estado Familiar y de los Regímenes Patrimoniales del Matrimonio.
- Diario Oficial 20 de agosto de 2020:
Organo Ejecutivo:
Decreto No. 31.- Lineamientos para la Reincorporación de los Empleados del Órgano Ejecutivo y de sus Dependencias a sus Centros de Trabajo, durante la Pandemia por COVID-19.
- Diario Oficial 24 de agosto de 2020:
Organo Ejecutivo:
Decreto No. 32.- Disposición Transitoria al Reglamento General de Viáticos.
- Diario Oficial 27 de agosto de 2020:
Organo Legislativo:
Decreto No. 704.- Vótase el Presupuesto Extraordinario para financiar el “Proyecto de Respuesta de El Salvador ante el COVID-19.
- Diario Oficial 28 de agosto de 2020:
Organo Legislativo:
Decreto No. 708.- Ley Transitoria para que los Profesionales y Trabajadores de la Salud no hagan Filas de Espera para Entrar a los Diferentes Lugares para Desarrollar sus Actividades.
- Diario Oficial 21 de septiembre de 2020:
Organo Ejecutivo:
Decreto No. 38.- Reforma a los Lineamientos para la Reincorporación de los Empleados del Órgano Ejecutivo y de sus Dependencias a sus Centros de Trabajo, durante la Pandemia por COVID-19, establecidos mediante Decreto Ejecutivo No. 31 de fecha 20 de agosto de 2020.
- Diario Oficial 22 de septiembre de 2020:
Organo Legislativo:
Decreto No. 661.- Ley Especial de Emergencia por la Pandemia COVID-19, Atención Integral de la Vida, la Salud y Reapertura de la Economía.
Órgano Ejecutivo:
Decreto No. 32.- Protocolos Sanitarios para Garantizar los Derechos a la Salud y a la Vida de las Personas, en el Proceso de Reactivación Gradual de la Economía, durante la Pandemia por COVID-19, aplicables en las Zonas Occidental, Central y Oriental de la República de El Salvador.
FUENTE: DIARIO OFICIAL https://imprentanacional.gob.sv/compilacion-de-decretos-de-emergencia-por-covid-19/
Contiene los siguientes decretos:
Diario Oficial 8 de mayo de 2020:
- Instituciones Autónomas:
- Acuerdo No 38.- Se modifica el Acuerdo No. 35 de fecha 14 de abril de 2020, mediante el cual se modificó el Acuerdo No. 31 del 26 de marzo de 2020, el Acuerdo No. 28 del 20 de marzo de 2020, y el Acuerdo No. 22 del 16 de marzo de 2020, estableciéndose una fijación de precios máximos de alcohol gel y mascarillas según el listado de marcas específicas ahí detallado, es decir sin marca específica; así como también se fijó precio máximo de mascarillas y alcohol gel de ámbito general.
- Acuerdo No 39.- Se modifica el Acuerdo No. 37 de fecha 17 de abril de 2020, que a su vez modificó el Acuerdo No. 33 del 30 de marzo de 2020 y el Acuerdo No. 27 de fecha 19 de marzo de 2020, realizándose modificación y fijación de precios máximos de listado de marcas específicas y de ámbito general, de los productos que fueron considerados como esenciales siguientes: frijol, arroz, maíz, leche en polvo, huevos; frutas (guineo, plátano y naranja); verduras (cebolla, chile verde, tomate, papa, repollo, güisquil y ajo); y, grasas (aceite, margarina y manteca).
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 24.- Habilitaciones Previstas en el Artículo 8 de la Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, Observación y Vigilancia por COVID-19.
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 629.- Se autoriza al Órgano Ejecutivo en el ramo de Hacienda, para que por medio de su Titular o del funcionario que él designe, suscriba en nombre del Estado y Gobierno de la República de El Salvador un Contrato de Préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 643.- Ley Transitoria para Facilitar el Cumplimiento Voluntario de Obligaciones Tributarias en Virtud a la Emergencia Nacional Ocasionada por la Pandemia por COVID-19.
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 644.- Disposición Transitoria para la Ampliación de Plazos Judiciales y Administrativos en el Marco de la Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, Observación y Vigilancia por COVID-19.
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 18.- Estado de Emergencia Nacional de la Pandemia por COVID-19.
- Decreto No. 25.- Se reforma el artículo 4 del Decreto Ejecutivo en el Ramo de Salud No. 24, de fecha 9 de mayo de 2020.
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 19.- Estado de Emergencia Nacional de la Pandemia por COVID-19.
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 26.- Medidas Extraordinarias de Prevención y Contención para Declarar el Territorio Nacional como Zona Sujeta a Control Sanitario, a fin de Contener la Pandemia COVID-19.
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 20.- Declárese el domingo 24 de mayo de 2020 como “Día Nacional de Oración”.
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 22.- Estado de Emergencia Nacional por la Tormenta Tropical “Amanda”.
- Decreto No. 27.- Se reforman transitoriamente los artículos 10 y 11 del Decreto Ejecutivo en el Ramo de Salud No. 26.
- Decreto No. 28.- Se reforman transitoriamente los artículos 9 literal d) y 10 del Decreto Ejecutivo en el Ramo de Salud No. 26.
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 649.- Se suspenden por diez días, los términos y plazos procesales en los procedimientos administrativos y procesos judiciales, cualquiera que sea la materia y la instancia en que se encuentren.
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 29.- Medidas Extraordinarias de Prevención y Contención para Declarar el Territorio Nacional como Zona Sujeta a Control Sanitario, a fin de Contener la Pandemia COVID-19.
- Sección Documentos Oficiales:
- Resolución No. 2.- Se resuelve aplicar de forma temporal medidas relativas al ingreso al territorio nacional de conductores de transporte internacional de carga de nacionalidad costarricense, de las unidades de transporte utilizadas en dicha actividad, registradas en la República de Costa Rica y de las mercancías que en ellas se transporten.
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 30.- Se reforma transitoriamente el Artículo 10 del Decreto Ejecutivo en el Ramo de Salud No. 29, en el sentido de Autorizar la operación de las empresas que fabrican y distribuyen productos de plástico en todo el territorio nacional.
- Sección Documentos Oficiales:
- Certificación de la resolución en el proceso de Inconstitucionalidad Acumulado 21-2020/23-2020/24-2020/25-2020.
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 31.- Protocolos Sanitarios para Garantizar los Derechos a la Salud y a la Vida de las Personas, en el Proceso de Reactivación Gradual de la Economía, durante la Pandemia por COVID-19, aplicables en las Zonas Occidental, Central y Oriental de la República de El Salvador.
Diario Oficial 17 de abril de 2020:
- Instituciones Autónomas:
- Acuerdo No. 37.- Se modifica el Acuerdo No. 33, de fecha 30 de marzo de 2020, que a su vez modificó el Acuerdo No. 27 de fecha 19 de marzo de 2020, realizándose modificación y fijación de precios máximos de listado de marcas específicas y de ámbito general, de los productos que fueron considerados como esenciales siguientes: frijol, arroz, maíz, leche en polvo, huevos; frutas (guineo, plátano y naranja); verduras (cebolla, chile verde, tomate, papa, repollo, güisquil y ajo); y grasas (aceite, margarina y manteca).
- Sección Documentos Oficiales:
- Resolución Ministerial No. 101.- Se ordena por el plazo de setenta y dos horas contadas a partir de la publicación esta resolución en el Diario Oficial, la medida extraordinaria de establecimiento de cerco sanitario en los límites territoriales del municipio del Puerto de La Libertad, departamento de La Libertad, con el objeto de combatir la propagación del virus SARS-Cov-2, en la salud de la población de ese municipio y en el territorio nacional, constituyendo esta acción un medio eficaz y temporal mientras se ubican nexos epidemiológicos (contactos Covid-19) dentro del referido municipio.
- Órgano Legislativo:
- Decreto No. 627.- Modificaciones en la Ley de Presupuesto vigente, en la parte correspondiente al Ramo de Hacienda.
- Órgano Ejecutivo:
- Decreto No. 17.- Disposición Transitoria al Reglamento General de Viáticos.
- Órgano Legislativo:
- Decreto No. 628.- Modificaciones en la Ley de Presupuesto, reforzando las asignaciones vigentes del Ramo de Obras Públicas y de Transporte.
- Órgano Ejecutivo:
- Decreto No. 21.- Medidas Extraordinarias de Prevención y Contención para Declarar el Territorio Nacional como Zona Sujeta a Control Sanitario, a fin de Contener la Pandemia COVID-19.
- Órgano Legislativo:
- Decreto No. 623.- Disposición Transitoria para Utilizar la Totalidad del 25% de la Cuota Correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo del presente Ejercicio Fiscal, Asignado por la Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios.
- Decreto No. 624.- Disposiciones Transitorias para Utilizar la Totalidad del 75% de la Asignación Correspondiente a los meses de abril y mayo del Ejercicio Fiscal 2020, Asignado por Ley de Creación del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios.
- Decreto No. 625.- Disposición Transitoria para que las Municipalidades hagan uso del 2% del FODES destinado para la Atención, Prevención y Combate de la Pandemia por COVID-19 en sus Territorios.
- Órgano Legislativo:
- Decreto No. 634.- Se prorroga la vigencia del Decreto Legislativo No. 593, de fecha 14 de marzo del año dos mil veinte y sus reformas posteriores, que contiene “Estado de Emergencia Nacional de la Pandemia por COVID-19”.
- Órgano Legislativo:
- Decreto No. 640.- Se autoriza al Órgano Ejecutivo en el ramo de Hacienda, para que gestione la obtención de recursos hasta por la suma de UN MIL MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$1,000,000,000.00), a través de emisión de Títulos Valores de Crédito en Dólares de los Estados Unidos de América, a ser colocados indistintamente en el Mercado Nacional o Internacional, o bien, por medio de la contratación de Créditos por el citado monto, o por una combinación de ambas opciones.
- Decreto No. 641.- Ley de Protección al Empleo Salvadoreño.
- Órgano Ejecutivo:
- Decreto No. 22.- Habilitaciones Previstas en el Artículo 8 de la Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, Observación y Vigilancia por COVID-19.
- Órgano Legislativo:
- Decreto No. 639.- Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, Observación y Vigilancia por COVID-19.
- Órgano Ejecutivo:
- Decreto No. 23.- Medida para la Movilización de los Empleados de la Administración Pública y de la Empresa Privada Autorizada para Funcionar, Durante la Cuarentena Domiciliar.
FUENTE: DIARIO OFICIAL https://imprentanacional.gob.sv/compilacion-de-decretos-de-emergencia-por-covid-19/
Contiene los siguientes decretos:
- Diario Oficial 1 de abril de 2020:
- Instituciones Autónomas:
- Acuerdo No. 21-2020/ADM.- Se acuerda indicar al Registro de Electricidad y Telecomunicaciones adscrito a la SIGET que, en el marco de su función registral, otorgue a los electricistas cuyo carné venció entre el uno de febrero y el treinta y uno de marzo del presente año, y que no hayan podido solicitar y obtener la renovación, así como aquellos electricistas cuyo carné vencería desde el uno de abril del presente año y mientras surta efectos el Decreto de Emergencia Nacional de la Pandemia por COVID-19, es decir mientras subsistan las circunstancias que la motivan; una vigencia temporal de su acreditación.
- Instituciones Autónomas:
- Diario Oficial 2 de abril de 2020:
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 615.- Modificaciones en la Ley de Presupuesto vigente, en la parte correspondiente al Ramo de Hacienda.
- Decreto No. 616.- Disposiciones Especiales y Transitorias al Ministerio de Agricultura y Ganadería y a particulares, en las Operaciones de Compra de Maíz, Frijol y Arroz para el Consumo Humano, en el Marco de la Emergencia por COVID-19.
- Organo Legislativo:
- Diario Oficial 3 de abril de 2020:
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 613.- Disposiciones Transitorias a la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro, por efectos del Estado de Emergencia Nacional de la Pandemia por COVID-19.
- Decreto No. 618.- Reforma a la Ley Transitoria para Diferir el Pago de Facturas de Servicios de Agua, Energía Eléctrica y Telecomunicaciones (Teléfono, Cable e Internet).
- Organo Ejecutivo:
- Acuerdo No. 15-0396.- Disposiciones Transitorias y de excepción con respecto al procedimiento de pago a proveedores contenido en el Acuerdo No. 15-1973 de fecha veintiuno de noviembre de dos mil dieciocho, “Instructivo para Adquisición de Bienes y Servicios del Paquete Escolar para Estudiantes de los Centros Educativos Oficiales, Subvencionados y Subsidiados, y Pago a Proveedores”, modificando para el periodo que dure el Estado de Emergencia Nacional, el Romano III.
- Decreto No. 16.- Medidas de Control de la Importación y Utilización de las Pruebas de Detección para el COVID-19.
- Decreto No. 17.- Directrices para el Sector Transporte Público de Pasajeros en el Marco de la Emergencia Nacional por el COVID-19.
- Decreto No. 18.- Medidas Extraordinarias de Prevención y Contención para Restringir a todas las Personas su Circulación en Playas, Balnearios y Centros Turísticos.
- Instituciones Autónomas:
- Decretos Nos. 3 y 30.- Ordenanzas Transitorias de Condonación de Multas e Intereses Moratorios de Tasas e Impuestos de los municipios de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla.
- Organo Legislativo:
- Diario Oficial 8 de abril de 2020:
- Organo Ejecutivo:
- Acuerdo No. 574.- Se adiciona el artículo 6-A al Acuerdo Ejecutivo No. 511, publicado en el Diario Oficial No. 63, Tomo No. 426, de fecha 26 de marzo de este año.
- Organo Ejecutivo:
- Diario Oficial 10 de abril de 2020:
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 16.- Régimen Temporal y Transitorio al Reglamento General de Viáticos.
- Organo Ejecutivo:
- Diario Oficial 12 de abril de 2020:
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 622.- Prórroga del Estado de Emergencia Nacional de la Pandemia por COVID-19.
- Organo Legislativo:
- Diario Oficial 13 de abril de 2020:
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 19.- Medidas Extraordinarias de Prevención y Contención para Declarar el Territorio Nacional como Zona Sujeta a Control Sanitario, a fin de Contener la Pandemia COVID-19.
- Decreto No. 20.- Reglamento para el Aislamiento, Cuarentena, Observación o Vigilancia, por COVID-19.
- Organo Ejecutivo:
- Diario Oficial 14 de abril de 2020:
- Instituciones Autónomas:
- Acuerdo No 35.- Se modifica el Acuerdo No. 31 de fecha 26 de marzo de 2020, mediante el cual se modificó el Acuerdo No. 28 del 20 de marzo de 2020, y el Acuerdo No. 22 del 16 de marzo de 2020, estableciéndose una fijación de precios máximos de alcohol gel y mascarillas según el listado de marcas específicas ahí detallado, es decir sin marca específica; así como también se fijó precio máximo de mascarillas y alcohol gel de ámbito general.
- Diario Oficial 16 de abril de 2020:
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 631.- Se prorroga la vigencia del Decreto Legislativo No. 593, de fecha 14 de marzo del año dos mil veinte y sus reformas posteriores, que contiene “Estado de Emergencia Nacional de la Pandemia por COVID-19”.
- Organo Legislativo:
- Instituciones Autónomas:
FUENTE: DIARIO OFICIAL https://imprentanacional.gob.sv/compilacion-de-decretos-de-emergencia-por-covid-19/
Contiene los siguientes decretos:
- Diario Oficial 23 de marzo de 2020:
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 606.- Reforma al Decreto Legislativo N.° 593, de fecha 14 de marzo de 2020.
- Organo Ejecutivo:
- Acuerdos Nos. 501, 502 y 503.- Se ponen a disposición de los industriales, diferentes contingentes de desabastecimiento de arroz en granza, maíz amarillo y maíz blanco.
- Organo Legislativo:
- Diario Oficial 24 de marzo de 2020:
- Organo Ejecutivo:
- Resolución Ministerial No. 78.- Se autoriza de manera especial para la atención exclusiva de las Instituciones de Salud, Policía Nacional Civil y Fuerza Armada, mismas que se encuentren funcionando en virtud de lo estipulado en el Decreto Ejecutivo en el Ramo de Salud No. 12, el funcionamiento de las empresas dedicadas a los rubros de: 1. Venta, alquiler y distribución de equipos, maquinarias, insumos, herramientas, materiales de construcción y se incluye expresamente la venta de bienes al detalle en establecimientos de ferreterías, con las restricciones establecidas en esta Resolución, 2. Talleres de vehículos automotrices; y 3. Ventas de repuestos de vehículos automotores.
- Organo Ejecutivo:
- Diario Oficial 26 de marzo de 2020:
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 607.- Se suspende temporalmente y mientras duren los efectos de la Emergencia Nacional de la Pandemia por el COVID-19, la aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal para la Sostenibilidad de las Finanzas Públicas y el Desarrollo Social y consecuentemente, la aplicación de los parámetros y metas fiscales requeridas en dicha Ley.
- Decreto No. 608.- Se autoriza al Órgano Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, para que gestione la obtención de recursos hasta por la suma de DOS MIL MILLONES DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$2,000,000,000.00) a través de la emisión de Títulos Valores de Crédito en dólares de los Estados Unidos de América, a ser colocados indistintamente en el Mercado Nacional o Internacional.
- Organo Ejecutivo:
- Acuerdo No. 511.- Procedimiento para Autorizar las Importaciones Amparadas al Decreto Legislativo No. 604, “Modificación al Arancel Centroamericano de Importación”.
- Acuerdo No. 512.- Se adopta como una medida de carácter general, la restricción temporal de las exportaciones y reexportaciones de frijol rojo en grano de la fracción arancelaria 0713.33.40.00 “—Rojos”, con vigencia hasta el dia 31 de diciembre de 2020.
- Decreto No. 13.- Se reforma el Decreto Ejecutivo No. 12, de fecha 21 de marzo de 2020.
- Acuerdo No. 31.- Se modifica el Acuerdo No. 28, de fecha 20 de marzo de 2020, mediante el cual se modificó el Acuerdo No. 22 del 16 de marzo de 2020, estableciéndose una fijación de precios máximos de alcohol gel según el listado de marcas específicas ahí detallado y también de ámbito general, es decir sin marca específica; así como también se fijó precio máximo de mascarillas de ámbito general, estableciéndose los precios máximos para dichos productos.
- Organo Legislativo:
- Diario Oficial 27 de marzo de 2020:
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 15.- Medidas Extraordinarias para Asegurar la Continuidad del Suministro de Electricidad y Combustibles en la Emergencia Nacional por la Pandemia COVID-19.
- Instituciones Autónomas:
- Acuerdo No. 20-2020/ADM.- Se acuerda indicar al Registro de Electricidad y Telecomunicaciones adscrito a la SIGET, que en el marco de su función registral suspenda la emisión física de los carnés de electricistas desde la fecha de emisión del presente proveído hasta el doce de abril de dos mil veinte.
- Acuerdo No.- 86- E-2020.- Se aprueban las Disposiciones Transitorias al Reglamento de Operación del Sistema de Transmisión y del Mercado Mayorista basado en Costos de Producción.
- Organo Ejecutivo:
- Diario Oficial 29 de marzo de 2020:
- Organo Legislativo:
- Decreto No. 611.- Ley de Restricción Temporal de Derechos Constitucionales Concretos para Atender la Pandemia COVID-19.
- Organo Legislativo:
- Diario Oficial 30 de marzo de 2020:
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 14.- Medidas Extraordinarias de Prevención y Contención para Declarar el Territorio Nacional como Zona Sujeta a Control Sanitario, a fin de Contener la Pandemia COVID-19.
- Instituciones Autónomas:
- Acuerdo No. 33.- Se modifica el Acuerdo No. 27 de fecha 19 de marzo de 2020, mediante el cual se realizó la fijación de precios máximos de los productos que fueron considerados como esenciales siguientes: frijol, arroz, maíz, leche en polvo y huevos; estableciéndose en el presente los precios máximos para dichos productos e incorporando como esenciales a los productos frutas (guineo, plátano y naranja); verduras (cebolla, chile verde, tomate, papa, repollo, güisquil y ajo); y, grasas (aceite, margarina y manteca).
- Organo Ejecutivo:
- Diario Oficial 31 de marzo de 2020:
- Organo Ejecutivo:
- Decreto No. 15.- Se autoriza el funcionamiento de los distintos medios de comunicación, así como la libre circulación del personal que labora para los mismos, en todos sus ámbitos de actuación, quienes para efectos de acreditar su calidad deberán portar únicamente su respectivo carné, en aras de garantizar el derecho de la ciudadanía a estar debidamente informado, así como el pleno ejercicio del derecho a la información y libre expresión.
- Organo Ejecutivo:
FUENTE: DIARIO OFICIAL https://imprentanacional.gob.sv/compilacion-de-decretos-de-emergencia-por-covid-19/
Contiene los siguientes decretos:
- Decretos Ejecutivos No. 4, No. 12 y No.13 – Diario Oficial 11 de marzo de 2020
- Decreto Ejecutivo No. 14 – Diario Oficial 12 de marzo de 2020
- Decreto Legislativo No. 593 – Diario Oficial 14 de marzo de 2020
- Decretos Legislativos No. 592 y No. 593. Decreto Ejecutivo No. 5 – Diario Oficial 15 de marzo de 2020
- Decreto Legislativo No. 587. Decretos Ejecutivos No. 6, No. 7, No. 8. Acuerdo Ejecutivo No. 22. Diario Oficial 16 de marzo de 2020
- Decreto Ejecutivo No. 9 – Diario Oficial 17 de marzo de 2020
- Decreto Ejecutivo No. 10 – Diario Oficial 18 de marzo de 2020
- Decreto Ejecutivo No. 11. Acuerdo Ejecutivo No. 27 – Diario Oficial 19 de marzo de 2020
- Diario Oficial 20 de marzo de 2020
Organo Legislativo
Decreto No. 598.- Ley Especial y Transitoria sobre la Modalidad de Pago del Impuesto Sobre la Renta Aplicable a Pequeños Contribuyentes, Turismo, Energía Eléctrica, Servicios de Televisión, Internet y Telefonía, y sobre la Contribución Especial para la Promoción del Turismo.
Decreto No. 599.- Se reforma el Artículo 9 del Decreto Legislativo N.° 593, de fecha 14 de marzo del año 2020.
Decreto No. 601.- Ley Transitoria para Diferir el Pago de Facturas de Servicios de Agua, Energía Eléctrica y Telecomunicaciones (Teléfono, Cable e Internet).
Decreto No. 602.- Reformas a la Ley de Protección al Consumidor.
Decreto No. 603.- Se declara exento del pago de derechos arancelarios a la importación, del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios y …
Decreto No. 604.- Modificación al Arancel Centroamericano de Importación.
Decreto No. 605.- Ley de Facilitación de Compras en Línea. - Diario Oficial 21 de marzo de 2020: Decreto Ejecutivo No. 12.- Medidas Extraordinarias de Prevención y Contención para Declarar el Territorio Nacional como Zona Sujeta a Control Sanitario, a fin de Contener la Pandemia COVID-19.
Normativa de Investigación
VIGENTE AL CUARTO TRIMESTRE 2024
La política a través de la cual la ENA promueve la investigación se fundamenta en una concepción holística de la investigación, como metodología de aprendizaje, como herramienta de perfeccionamiento intelectual, como experiencia de apertura intelectual y desarrollo de habilidades, como recurso práctico de adaptación al cambio, como ejercicio de creatividad, como vínculo interactivo entre conocimiento y realidad, como mecanismo motivador de autorrealización, como servicio al desarrollo de la sociedad, como actualización práctica en los avances de la ciencia agropecuaria. Este reglamento establece las disposiciones generales que regulan los procesos de formulación, ejecución, seguimiento, evaluación, difusión y divulgación de la investigación en la Escuela Nacional de Agricultura "Roberto Quiñónez", así como las funciones, obligaciones y responsabilidades de las instancias institucionales, del personal docente y de quienes participen en los programas, los proyectos y en las actividades de apoyo a la investigación, inscritos en el Departamento de Investigación.
Normativa de Medio Ambiente
VIGENE AL CUARTO TRIMESTRE 2024
Objetivo General
Presentar los lineamientos para el desarrollo de la gestión ambiental al interior de la ENA, incorporando la dimensión ambiental, en cumplimiento de las normas ambientales y realizar actividades para establecer mecanismos que permitan la transversalización de dimensión ambiental en su quehacer; contribuyendo con ello a la lucha contra el cambio climático a través de la formación integral del recurso humano de la institución y de profesionales en las ciencias agronómicas y pecuarias.
Recoge los principales instrumentos legales, con los que cuenta la institucionalidad salvadoreña, para la gobernanza ambiental.
La compilación se divide en dos capítulos. El primero, incluye leyes y reglamentos nacionales. El segundo, reúne acuerdos, convenios y protocolos internacionales, adoptados por el Estado Salvadoreño.
Normativa de Proyección Social
Objetivo General
Fortalecer la relación con el entorno de parte de la ENA, sus estudiantes y el personal de la misma, fomentando con este una interlocución permanente y efectiva para contribuir a la solución de necesidades sociales, económicas, tecnológicas, psicológicas y culturales.
VIGENTE al cuarto trimestre 2024